Carta de las Autoridades a la comunidad

posted in: Novedades- | 0

Estimadas familias, alumnos, alumnas y demás miembros de la comunidad educativa del Instituto La Providencia,

Ante la situación de emergencia que estamos atravesando, con motivo de la pandemia del Covid-19 (Coronavirus), nos acercamos a ustedes con un mensaje de tranquilidad y profundo afecto. Esta situación nos une como comunidad y queremos que sepan que compartimos con ustedes la misma preocupación por el futuro. Desde luego, la situación epidemiológica actual alteró considerablemente la ejecución de las planificaciones establecidas, pero no tengan dudas de que trabajamos incansablemente para alcanzar nuestra visión de ser una institución de referencia en materia educativa y lograr que para los alumnos y alumnas dicha alteración no repercuta en su proceso de aprendizaje habitual.

Queremos llevarles tranquilidad, en primer lugar, confirmándoles la efectividad en la implementación del Plan Integral de Educación a Distancia que, con mucho esfuerzo, logramos construir entre todos los miembros que conformamos el Colegio La Providencia. La continuidad del proceso educativo es nuestra prioridad absoluta -sus hijos/as lo son- y estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos.

Los/as docentes, acompañados del equipo directivo correspondiente y del Equipo de Orientación Escolar, continuamos trabajando fuertemente en la adaptación de los contenidos a la modalidad virtual, para respetar la programación definida oportunamente y optimizar y potenciar la comunicación sincrónica, en perfecta armonía con el trabajo asincrónico y con las distintas formas de dar clase a distancia. Estamos convencidos de que lo mencionado anteriormente constituye una oportunidad histórica para continuar con la inclusión de esta modalidad en nuestra práctica de enseñanza cotidiana, cuando alumnos, docentes y directivos volvamos a encontrarnos en las aulas.

Desde el colegio hemos realizado un esfuerzo físico y económico enorme en capacitación e infraestructura tecnológica para mantener, a través del Plan Integral de Educación a Distancia mencionado más arriba, los estándares de educación habituales. Hoy, la relación entre la comunidad educativa es más sólida y comprometida que nunca. Les agradecemos a ustedes por hacer también su parte.

 Por otro lado, esta situación, sin dudas y lamentablemente, también alteró la dinámica de las economías familiares. Lo sabemos perfectamente y, por eso,

 en los últimos días hemos trabajado intensamente en la búsqueda de alternativas que atenúen la carga económica que representan las cuotas escolares durante el curso de esta crisis. Tenemos la intención de acompañar a las familias de nuestra comunidad para transitar juntos este momento y dar continuidad al proceso educativo de nuestros alumnos y alumnas, sin olvidarnos, por supuesto, de sostener las fuentes de trabajo: en estos 85 años de historia, el colegio ha cumplido responsablemente con cada una de las obligaciones impositivas, de seguridad social y demás cargas sociales, como corresponde. La mayor y sustancial parte de los ingresos del Instituto es destinada al pago de sueldos, cargas patronales e impuestos.

Por todo lo anteriormente mencionado, hemos decidido tomar las siguientes medidas generales:

  1. Restringir a partir de la cuota de marzo, inclusive (que en muchos casos no fue abonada), los recargos financieros por mora en el pago (intereses), y suprimir las multas y otras penalidades o accesorias durante un plazo no menor al del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
  2. Bonificación especial para todo el alumnado hasta tanto concluyan las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, ayudando atoda  la comunidad .
  3. Mantener la extensión de los Seguros y Emergencia Médica a los domicilios de los alumnos.
CUOTA INICIAL  PRIMARIO  SECUNDARIO
MARZO 4090,00 4090,00 4643,00
ABRIL 4090,00 4090,00 4643,00
MAYO 3681,00 3681,00 4179,00

Independientemente de todo lo antes mencionado, queremos establecer un canal de diálogo con todas aquellas familias que se encuentren con sus ingresos seriamente afectados. En ese caso, el canal institucional creado para trasladar sus inquietudes y/o consultas es el siguiente: cuotaprovidencia@gmail.com

Esperamos que estas definiciones constituyan un atenuante para este momento. Sabemos y valoramos el esfuerzo que están realizando.

 Los saludamos muy afectuosamente en María del Rosario.

Representantes Legales y Equipos directivos